top of page
Buscar

Cuando la tecnología también cuida al que responde: IA y cerebro en el 112

Actualizado: 11 abr

Por Mirlo Blanco Health Care

Las llamadas al 112 no esperan. No dan tregua. Cada decisión cuenta. Cada segundo pesa. Y detrás de cada “¿en qué puedo ayudarle?” hay una persona real: un operador o una operadora que, con voz firme, sostiene la emergencia de otro.

Pero… ¿quién cuida al que cuida cuando se apaga el micrófono?

La ciencia lo confirma: el estrés sostenido en estos profesionales no es solo mental. Puede generar inflamación crónica, alteraciones hormonales y enfermedades a largo plazo.

Hoy, gracias a la tecnología, podemos hacer algo más que reconocer ese desgaste. Podemos prevenirlo activamente.

El proyecto I+D+i en el que estamos inmersos nos ha permitido probar un nuevo sistema basado en inteligencia artificial y monitorización de la actividad cerebral permite entrenar a los operadores del 112 en escenarios reales simulados, mientras se analiza en tiempo real su nivel de sobrecarga, fatiga cognitiva y respuesta al estrés.

Este simulador no solo mejora la formación. También identifica umbrales de riesgo, personaliza el aprendizaje y sugiere pausas o ajustes antes de que el cuerpo diga "basta".

Es, en esencia, una tecnología que no solo enseña a actuar… sino también a cuidarse mientras se actúa.

Este tipo de innovación nos invita a cambiar la mirada: la excelencia operativa ya no puede medirse solo por rapidez o eficacia. Debe incluir un nuevo parámetro: la salud emocional y neurofisiológica del profesional.

Porque formar bien no es solo enseñar a reaccionar. Es enseñar a resistir sin romperse.

Desde Mirlo Blanco Health Care creemos que este tipo de proyectos marcan un antes y un después. Nos acercan a una cultura donde el bienestar del personal no es un lujo, sino una condición del buen servicio.

La tecnología, bien usada, puede ser mucho más que un apoyo. Puede ser ese espacio invisible donde el estrés se detecta a tiempo, donde el cuerpo encuentra alivio, donde el cerebro se siente visto.

🕊️ Porque cuidar no es aguantar más. Es saber cuándo parar, respirar, y volver a estar bien para seguir cuidando.




 
 
 

Comments


  • Facebook
  • LinkedIn
  • Instagram
bottom of page